Aquí, dos pruebas de color para el trabajo de la draña. La primera de ellas, con Photoshop, y la segunda, mezclando acuarela, gouache y tinta china, para probar cómo se comportan juntas antes de empezar con el arte final. El trabajo final también llevará, seguramente, lápiz de color.
Translate this blog!
sábado, 31 de enero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
Cehënia (Final)
Bueno, le he dado un buen empujón hoy y ya he completado la ilustración de Cehënia, el personaje que Conchi interpretaba en mi vieja campaña de D&D. Cehënia es una pícara elfa que domina el estoque con una pericia mortal.Comencé éste en Painter con la voluntad de cogerle el truco a los óleos y acrílicos digitales, pero reconozco que me rendí. Nunca llegué a sentirme cómodo. Así que, con el trabajo bastante avanzado, pasé a Photoshop y ahí lo he rematado en sólo unas horas. En todo caso, he aprovechado para probar algunos pinceles en Photoshop que me ayuden a darle un acabado más natural a mis trabajos, y creo que la apariencia de éste es más "tradicional" que la de otras ilustraciones que he pintado con Photoshop.
Después de este trabajo, mi intención es abandonar un poquillo el trabajo realista para experimentar con otros estilos.
Después de este trabajo, mi intención es abandonar un poquillo el trabajo realista para experimentar con otros estilos.
sábado, 24 de enero de 2009
La Draña: Bocetos
Para el trabajo en el que tenemos que crear una criatura híbrida yo elegí la draña, las criaturas mitad hombre (más concretamente, mitad elfo oscuro) y mitad araña. Tras buscar algo de documentación sobre viudas negras y dibujar algunas, empecé a crear a la criatura. Estos son algunos de los bocetos a partir de los cuales preparé la línea final.
domingo, 18 de enero de 2009
Viudas Negras
viernes, 9 de enero de 2009
Bisnesín
martes, 6 de enero de 2009
viernes, 2 de enero de 2009
Artillero goblin
Bueno, pues empezamos el año dibujando.
Con este pequeño trabajo, además de seguir jugando con el estilo de cómic que tan divertido fue con la portada de "Planet Horror", quería practicar qué tal funcionaba el entintado con Painter. Partí de un boceto guarrero a lápiz y, en lugar de entintar la línea definitiva sobre papel, traspasé el escaneo a Painter y dibujé la línea allí. Los pinceles de Painter son muy naturales y la posibilidad de rotar el lienzo según trabajas es útil para orientar el dibujo en la dirección natural del trazo y que sea más fácil dibujar. La verdad es que es cómodo y bastante rápido; no creo que sobre papel hubiera tardado mucho menos. Luego el color lo pinté en Photoshop.
Con este pequeño trabajo, además de seguir jugando con el estilo de cómic que tan divertido fue con la portada de "Planet Horror", quería practicar qué tal funcionaba el entintado con Painter. Partí de un boceto guarrero a lápiz y, en lugar de entintar la línea definitiva sobre papel, traspasé el escaneo a Painter y dibujé la línea allí. Los pinceles de Painter son muy naturales y la posibilidad de rotar el lienzo según trabajas es útil para orientar el dibujo en la dirección natural del trazo y que sea más fácil dibujar. La verdad es que es cómodo y bastante rápido; no creo que sobre papel hubiera tardado mucho menos. Luego el color lo pinté en Photoshop.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)