Algunos bocetos a lápiz y bolígrafo, a partir de fotos aleatorias.
Translate this blog!
lunes, 9 de abril de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
Antonio Mingote (1919-2012)
Se nos fue otro de los grandes. Antonio Mingote nos deja noventa y tantos años de sus dibujos, publicando sus chistes a diario, ininterrumpidamente, durante cincuenta y tantos de ellos. Mingote nos enseñó el camino de la perseverancia y el trabajo por encima de todo. De una pluma incansable movida por el humilde ingenio de su mente.
Mingote fue un genio de la tira cómica, del humor a diario. El humor supeditado a la actualidad, a veces tan difícil. A menudo es obvio saber sobre qué hay que hablar, pero hacerlo con ingenio es otra cuestión. Aquí, ironiza sobre los atascos de su ciudad adoptiva, Madrid, al mismo tiempo que ridiculiza la estupidez de los aficionados a los platillos volantes:
Mingote fue un genio de la tira cómica, del humor a diario. El humor supeditado a la actualidad, a veces tan difícil. A menudo es obvio saber sobre qué hay que hablar, pero hacerlo con ingenio es otra cuestión. Aquí, ironiza sobre los atascos de su ciudad adoptiva, Madrid, al mismo tiempo que ridiculiza la estupidez de los aficionados a los platillos volantes:
Mingote admitía odiar el chiste político. Su humor era mucho más sutil y casi siempre obviaba las ideologías para llegar a un nivel mucho más profundo, donde otros no sabían llegar. La parte fácil es criticar al partido tal o al partido cual ante un tema de actualidad, pero Mingote era capaz de caricaturizar a la sociedad y poner en evidencia sus incoherencias de una forma no ya divertida, sino deliciosamente amable, incapaz de ofender o incomodar:
Le daba igual hablar de una cosa que de otra. Era un sublime dibujante de obituarios, por ejemplo, algunos tan conmovedores que a uno le dejaban perplejo por su aparente sencillez. Yo, por mi propia formación, siempre me he sentido bastante indiferente hacia la política, y me maravillaba cómo Mingote podía dibujar sobre ciencia llegando a ser tan incisivo y astuto como se puede ser con otros temas más triviales:
Sobre todo, Mingote era grandioso manejando conceptos, algo que marca la diferencia entre un mero historietista y un auténtico genio. Era capaz de transmitir, con cuatro líneas, lo que muchos no son capaces de expresar en cientos de páginas. Su libro "Hombre Solo", plagado de viñetas sin palabras, es una fabulosa muestra de su capacidad creativa y su talento a la hora de crear imágenes que trascendían lo obvio, que engañaban por su sencillez y que descubrían un mundo de sensaciones al lector. Y, como muestra de este talento, os dejo una imagen que siempre me impresionó por sus contrastes, su expresividad, su comicidad y al mismo tiempo desgarradora crueldad:
Y me despido en mi humilde homenaje al genio de Antonio Mingote con una antiquísima viñeta suya, pero aún de actualidad. Me gustaría decir que era tan bueno que sus dibujos son intemporales, pero creo que en este caso sucede que este país ha sido siempre así de chapucero, y siempre lo será...
¡Hasta siempre, maestro!
lunes, 2 de abril de 2012
Aparición en "El Diario de Lorelains"
Mi ilustración de ayer, Riding Girl Pin-Up, ha aparecido destacada en el periódico electrónico El Diario de Lorelains.
¡Gracias!
¡Gracias!
domingo, 1 de abril de 2012
Riding Girl Pin-up
Encontré esta estupenda pose en un blog de Tumblr y la usé como referencia para un estudio de anatomía, pero me gustó tanto que fui un poco más allá, la entinté digitalmente y le di color. La semana pasada iba a subirla, pero no estaba muy satisfecho con la línea, así que lo dejé correr. Esta semana limpié la línea en vectorial y retoqué algunas cosillas. Aunque el color no acaba de convencerme, decidí que estaba suficientemente decente como para subirla al blog.
Estoy trabajando para la empresa Glow Worth ilustrando algunos de sus nuevos juegos de mesa, pero espero seguir publicando cosas por aquí, aunque sean bocetos.
Por cierto, se acerca el cuarto aniversario de Mi Lápiz y Yo y estoy preparando algo especial. ¡Estad atentos!
Estoy trabajando para la empresa Glow Worth ilustrando algunos de sus nuevos juegos de mesa, pero espero seguir publicando cosas por aquí, aunque sean bocetos.
Por cierto, se acerca el cuarto aniversario de Mi Lápiz y Yo y estoy preparando algo especial. ¡Estad atentos!
domingo, 25 de marzo de 2012
Más Infantil: Alicia
Algunos trabajos más para Santillana. En este caso, escenas de "Alicia en el País de las Maravillas".
Las ilustraciones de este post NO son Creative Commons. Los derechos de explotación son propiedad de Santillana Educación S.L., así que está prohibida la reproducción de las imágenes o su uso de cualquier otra forma.
Las ilustraciones de este post NO son Creative Commons. Los derechos de explotación son propiedad de Santillana Educación S.L., así que está prohibida la reproducción de las imágenes o su uso de cualquier otra forma.
lunes, 19 de marzo de 2012
Estudio de anatomía
Un estudio de luces, sombras y anatomía. Lápiz sobre papel. Usé una referencia fotográfica, pero no guardé el enlace...
domingo, 11 de marzo de 2012
Apunte a bolígrafo
Este apunte estaba olvidado por ahí desde hace semanas, así que lo escaneé y le di un toque de color con Photoshop.
Muere Jean Giraud, "Moebius"
Hoy el mundo del cómic se ha levantado con la noticia de la muerte de Jean Giraud, Moebius, uno de los artistas más importantes de la historia del cómic europeo. A través de personajes míticos como Blueberry y obras inmensas como El Incal, Moebius nos deja miles de dibujos increíblemente detallados y precisos, una capacidad narrativa fabulosa y un talento creativo absolutamente inigualable.
Los que estéis interesados en conocer su obra podéis acudir al blog no oficial http://theairtightgarage.tumblr.com/, una inmensa colección de los dibujos de Moebius.
Los que estéis interesados en conocer su obra podéis acudir al blog no oficial http://theairtightgarage.tumblr.com/, una inmensa colección de los dibujos de Moebius.
jueves, 8 de marzo de 2012
Mapas para el Día de la Mujer
En http://www.mujerymapas.com/ tenéis la aplicación que hemos creado desde Esri con información visual sobre temas de interés social tales como la brecha salarial, la violencia de género o la presencia de la mujer en altos cargos públicos.
Ver mapa más grande
Además de contribuir en la parte técnica, donde mis compañeros Fede y Marta han realizado un excelente trabajo, la parte gráfica de la aplicación (banner, imágenes) la creé yo.
Ver mapa más grande
Además de contribuir en la parte técnica, donde mis compañeros Fede y Marta han realizado un excelente trabajo, la parte gráfica de la aplicación (banner, imágenes) la creé yo.
domingo, 4 de marzo de 2012
Calentamiento anatómico
Vuelta a los fundamentos. Para calentar la mano y repasar los viejos conceptos de anatomía, usé unas cuantas fotos de internet para realizar estos apuntes.
Siempre es útil hacer este tipo de estudios, sobre todo cuando hace tiempo que no dibujas. La mano se te vuelve de madera...
Siempre es útil hacer este tipo de estudios, sobre todo cuando hace tiempo que no dibujas. La mano se te vuelve de madera...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)